Guerra del oleoducto en Canadá: revés de la justicia a Trudeau

En Canadá, la justicia ha dado un revés al gobierno de Justin Trudeau. Un tribunal federal ha ordenado la suspensión de la amplliación del oleoducto Trans Mountain, que lleva el petróleo desde Alberta, en el centro del país, hasta Vancouver, en el Pacífico, para su exportación. Según la sentencia, el ejecutivo no ha evaluado correctamente el impacto medioambiental.
"Vamos a analiza esta decisión y responderemos adecuadamente" señaló el ministro de finanzas, Bill Morneau.
Una decisión judicial al mismo tiempo que Kinder Morgan vende el oleoducto a Canadá
La decisión del tribunal se ha conocido al mismo tiempo que los accionistas de Kinder Morgan, la empresa propietaria del oleoducto, han aprobado su venta a Canadá, que quiere nacionalizarlo para dejar de depender de Estados Unidos para trasladar su petróleo. Para ello, va a pagar a Kinder Morgan 4.500 millones de dólares canadienses (unos 3.000 millones de euros).
Al proyecto de ampliación se oponen con uñas y dientes varias comunidades indiígenas, porque atraviesa sus tierras ancestrales, así como la Columbia Británica, donde el petróleo es embarcado, por miedo al impacto mediambiental, en especial, sobre los mamíferos marinos.
El oleoducto Trans Mountain une los campos petrolíferos de Alberta, que tiene las terceras reservas de oro negro del planeta, con el puerto de Vancouver. Recorre 1200 kilómetros, atravesando a su paso las montañas Rocosas. Con la amplicación, se pretende triplicar su capacidad hasta los 890.000 barriles por día.
Alberta anuncia que se retira del plan de lucha contra el cambio climático del gobierno Trudeau
La provincia de Alberta está furiosa con la sentencia. Hasta tal punto que ha anunciado que se retira del plan de lucha contra el cambio climático del gobierno Trudeau. Otro revés para el ejecutivo pues este territorio, de solo 4 millones de habitantes, es también el mayor contaminante del país, pues genera el 80 % de las emisiones de gases de efecto invernadero de Canadá.