Primera huelga postrescate en Grecia

Primera huelga postrescate en Grecia
Por Michail Arampatzoglou  & Oscar Valero

Los marineros han inaugurado el registro de huelgas en Grecia tras la salida del rescate

Con las compuertas abiertas aunque sin ninguna actividad. Así han permanecido atracados todos los ferris en el puerto del Pireo, en Atenas, este lunes, en la primera jornada de la huelga de 48 horas convocada por el Sindicato de Marineros de Grecia.

Aunque la huelga fue anunciada con antelación, algunos turistas han llegado al puerto y se han visto sorprendidos por la situación en persona.

"Volamos a Atenas ayer por la noche, tomamos el autobús al Pireo esperando abordar el ferri esta mañana, pero... no hay barcos; un poco como en Inglaterra, tenemos huelgas de trenes como los griegos tienen huelgas de ferris", decía Philip al reportero de euronews Michalis Arampatzoglou.

Los trabajadores del mar piden que, tras años de recortes, se les devuelvan algunos derechos laborales y se les suban los salarios, argumentando además que los armadores han aumentado sus ingresos.

"Pedimos que el salario medio de los marineros aumente en 80 euros al mes. Un aumento del 5%. Nuestros empleadores no ceden, y ofrecen lo mínimo. Hay que entender que los marineros no trabajan los 12 meses del año, solo ente 5 y 7 meses, así que este aumento es en realidad la mitad", Lefteris Saridakis, portavoz del sindicato de tripulantes de barco.

En principio hasta el miércoles por la mañana no zarpará ningún ferri, aunque la situación se podría prolongar.

Esta es la primera huelga desde que Grecia salió del programa de rescate. "Los trabajadores del mar están preparados para continuar con las protestas si los armadores no ceden a sus demandas", concluye Arampatzoglou.

Noticias relacionadas