Elecciones y protestas en Rusia

Elecciones y protestas en Rusia
Por Euronews

Putin dió el pistolezazo de salida para las elecciones locales rusas. La jornada se ha visto salpicada por manifestaciones masivas contra la reforma de las pensiones fuertemente reprimidas.

El presidente ruso, Vladímir Putin dió el pistolezazo de salida para las elecciones locales rusas. La jornada se ha visto salpicada por manifestaciones masivas contra la reforma de las pensiones fuertemente reprimidas.

La elección de la alcaldía de Moscú es la votación más esperada. Se espera que el titular Serguéi Sobyanin sea reelegido cómodamente. Es un fiel al presidente ruso.

Putin liquidó en 2004 las elecciones a gobernador. Tuvo que reinstaurarlas en 2012 tras las protestas populares más multitudinarias que vivió Rusia desde la caída de la Unión Soviética. Se reservó el derecho de destituir a los dirigentes regionales por pérdida de confianza. Quince gobernadores han dimitido en un año a petición del Kremlin.

Se han presentado a estas elecciones más de 20 gobernadores regionales, diputados en 16 consejos regionales y decenas de alcaldes.

El dirigente opositor Alexei Navalny ha convocado desde la cárcel manifestaciones por todo el país.

En Moscú la policía advirtió a los congregados por megafonía sobre la ilegalidad de la marcha, que había sido desautorizada por las autoridades de la capital

Las protestas apuntan a Vladimir Putin pero formalmente impugnan la controvertida reforma de las pensiones. Sus críticos afirman que el envejecimiento de la población hace que la reforma sea inevitable.

Los antidisturbios rusos disolvieron las protestas tanto en Moscú como en San Petersburgo, Yekaterimburgo y Omsk. Según medios opositores habría al menos 300 detenidos.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Noticias relacionadas