Protestas en Bélgica por la decisión del Gobierno de encerrar a familias de inmigrantes en centros

Protestas en Bélgica por la decisión del Gobierno de encerrar a familias de inmigrantes en centros
Por Euronews

No en mi nombre. La decisión del Gobierno de Bélgica de retener a niños junto a sus familias en centros de acogida ha hecho que cientos de personas saliesen a la calle a protestar con este eslogan

No en mi nombre. La decisión del Gobierno de Bélgica de retener a niños junto a sus familias en centros de acogida ha hecho que cientos de personas saliesen a la calle a protestar con este eslogan. Los manifestantes critican la medida al considerar que viola seriamente los derechos humanos, mientras el Ejecutivo mantiene que ésta entra dentro de un plan contra la trata de personas. La disposición implica la apertura de una extensión del centro de internamiento de inmigrantes de Steenokkerzeel, al que han sido transportadas varias familias y que recibirá a los inmigrantes que quieran viajar al Reino Unido.

Esta manifestante, que ha preferido no revelar su nombre, cuestiona una medida que, en su opinión, pone en peligro los"Es completamente inaceptable encerrar a niños que no han hecho nada, que no son culpables de nada, así que deben parar esto. Bélgica ya fue condenada por el Tribunal de derechos humanos y ahora el país vuelve a actuar así. Es inaceptable"

Maxime Van Laere asegura que este tipo de medidas solo alarma a las personas del país que se encuentran en un situación de riesgo de pobreza e incitan al odio: "De cara a personas cada vez más vulnerables, es un medio para desviar la atención. Es alarmista asustar a la gente y evitar que se centre en los problemas que todos enfrentamos".

Según el Ejecutivo belga, con esta retención de personas se pretende liberar a la policía local de estas tareas y permitir una recopilación de información más precisa contra redes de contrabando. Los migrantes pueden ser confinados en el centro en espera de una decisión de la Oficina de Extranjería. La medida genera también preocupación entre los sindicatos de policía.

Noticias relacionadas