Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Unión Europea exige a Londres 2.700 millones de Euros por importaciones fraudulentas

La Unión Europea exige a Londres 2.700 millones de Euros por importaciones fraudulentas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), después de realizar varias inspecciones en los puertos británicos entre 2011 y 2017 ha desvelado que un conjunto de importadores británicos hicieron uso de facturas ficticias y falsas.

PUBLICIDAD

Es la segunda vez que la Comisión Europea emite una advertencia contra el gobierno del Reino Unido. La Comisión alega que el Reino Unido evitó derechos de aduana y realizó importaciones fraudulentas de China como ropa y calzado.

La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF, según sus siglas en francés) con sede en Bruselas, después de realizar varias inspecciones en los puertos británicos entre 2011 y 2017 desveló que un conjunto de importadores británicos hicieron uso de facturas ficticias y falsas.

Ayer la Comisión Europea comunicó al Reino Unido que estas irregularidades causaron una pérdida de 2.700 millones de euros al presupuesto de la UE y que deberán reembolsarlo.

El gobierno británico tiene ahora dos meses para responder a la comisión y cuando lo hagan, si es que lo hacen, la Comisión podrá remitir el caso a la Corte de Justicia Europea si no está satisfecha con la respuesta por lo que el gobierno británico podría ser denunciado y multado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alertan del previsible encarecimiento de importaciones británicas desde la UE ante nuevos controles

Macron apela desde Alemania a la unidad de Europa