Pemex descubre nuevas reservas de crudo en el Golfo de México

Pemex descubre nuevas reservas de crudo en el Golfo de México
Por Pablo Ramiro

Pemex anuncia el descubrimiento de siete nuevos yacimientos de petróleo en el Golfo de México. Con este hallazgo, la empresa pública asegura que puede revertir la caída de reservas de crudo del país

Pemex anuncia el descubrimiento de siete nuevos yacimientos de petróleo en el Golfo de México, según la compañía, se trata de la cantidad de crudo descubierta en aguas poco profundas más grande de los últimos 15 años. Con este hallazgo, la empresa pública asegura que puede revertir la caída de reservas de crudo del país. La compañía invertirá entre siete y diez mil millones de dólares en procesos de extracción desde los pozos denominados Manik-101A y Mulach-1.

Con el pozo Manik-101 se descubrieron cinco yacimientos, situados a 85 kilómetros de la costa y 102 kilómetros de Ciudad del Carmen. Por su parte, el Mulach-1, se encontraron otras cinco reservas que se prevé que contengan 100 millones de barriles de petróleo crudo.

El ministro de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, ha explicado la cantidad de crudo que la compañía espera extraer: "Los análisis preliminares estiman que podría incorporar reservas 3P por 180 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, y se convierte en uno de los diez hallazgos más importantes en aguas someras del mundo en los últimos 10 años". Las reservas 3P incluyen las probadas, probables y posibles.

Además de estos descubrimientos, PEMEX pretende que otros dos campos, el de Xikin y el de Esah, comiencen su producción en 2020. Con ellos, la empresa espera extraer 360 millones de barriles.

Noticias relacionadas