Roscosmos y la NASA investigarán el accidente de la Soyuz

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Roscosmos y la NASA investigarán el accidente de la Soyuz

El astronauta ruso Alexéi Ovchinin y el estadounidense Nick Hague están ya con sus familias. Tenían previsto llegar a la Estación Espacial Internacional con la nave Soyuz, pero un fallo en los propulsores les obligó a volver a la tierra

Roscosmos y la NASA han anunciado que colaborarán muy estrechamente para averiguar las causas del accidente.

Vladimir Popov, experto espacial ruso, cree que "por supuesto, esta es una situación desagradable, pero creo que cuando hemos realizado más de 800 lanzamientos de estos vehículos, y solamente ha habido uno o dos casos de estos... no significan nada. Esta es mi opinión personal, por supuesto que es desagradable, por supuesto que el prestigio quedará dañado, pero al final no será tan importante".

Según detallaron las autoridades rusas, la cápsula se separó del resto del cohete "123 segundos después" del lanzamiento y fue eyectada de manera automática por el sistema de seguridad, un mecanismo que funcionó por segunda vez en la historia.

El exastronauta Chris Hadfield alaba a los astronautas: "Si escuchas las voces de la tripulación, especialmente Alexy, el comandante, no suena para nada aterrorizado. De hecho, está tranquilo, entrenado, lidiando con el problema. Y creo que hizo un excelente trabajo al devolver su cápsula a la superficie de la tierra".

De acuerdo a la NASA, la Soyuz descendió a la Tierra en una trayectoria "balística" y aterrizó a 20 kilómetros de Jezkazgan, en Kazajistán.