Hungría: sin tregua contra la 'ley de la esclavitud'

Hungría: sin tregua contra la 'ley de la esclavitud'
Por Euronews  con EFE

La polémica reforma laboral impulsada por Orban ha vuelto a sacar a la calle a miles de personas.

Miles de húngaros vuelven a salir a la calle para protestar contra la ley de la esclavitud que entrará en vigor el 1 de enero.

Unas cinco mil personas se han manifestado este viernes frente al Parlamento para protestar contra la llamada "ley de esclavitud". La reforma laboral, que aumenta las horas extra, ha sido impulsada por el Gobierno conservador de Viktor Orbán.

La manifestación es la última de una serie de protestas que se iniciaron la semana pasada, cuando la mayoría parlamentaria del partido gubernamental, el conservador Fidesz, aprobó una legislación que eleva de 250 a 400 el número de horas extra anuales.

La normativa implica que algunos empleados tengan que trabajar seis días a la semana y, además, otorga al empresario la posibilidad de aplazar hasta en 36 meses su pago.

El lema de la manifestación es "Deberías avergonzarte, János", en alusión al nombre del presidente de la República, János Áder, quien ratificó el jueves la legislación que entrará en vigor el 1 de enero.

Los manifestantes reclaman también medios de comunicación públicos libres.

Según los críticos de la ley, los trabajadores que se nieguen a trabajar las horas extra requeridas quedarían "marcados" y correrían riesgo de despido, a pesar de que la ley determina que debe ser algo voluntario.

Orbán, que hasta hoy no se había pronunciado sobre el asunto, esta mañana defendió la legislación, asegurando que "nadie podrá ser obligado a trabajar horas extras. Quien diga algo diferente, miente".

Noticias relacionadas