Viaje en el tiempo con los peliqueiros de Laza

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Viaje en el tiempo con los peliqueiros de Laza

Cada año por estas épocas, unos extraños personajes corren por las calles de la localidad gallega de Laza haciendo ruido con cencerros y azotando el aire con sus látigos. Son los peliqueiros, personajes centrales de uno de los carnavales más antiguos de mundo.

Orígenes griegos, romanos y celtas

Las raíces de esta celebración se pierden en la noche de los tiempos. Moncho Barreal, alcalde de Laza, explica que el origen "_viene de grandes rituales paganos, algunos de origen romano, otros griegos, porque si ves hay una amalgama de mezclas de historia dentro de los rituales y algunos seguramente sean anteriores a la romanización".
_

El traje de los peliqueiros

El complejo traje de los peliqueiros, fabricado a medida, está compuesto, entre otros elementos, por una chaquetilla con flejos, cubierta con un pañuelo, y una gran faja en la cintura. Las piernas del peliqueiro están cubiertas con promedios blancos y ligas. Aunque lo más llamativo es la careta, hecha de madera, y con una especie de mitra de metal adornada con dibujos de animales. El atuendo se completa con un cinturón del que cuelgan cencerros y un látigo en la mano.

Este carnaval, conocido localmente como Entroido, es uno de los momentos culminantes del año para los alrededor de 900 habitantes de Laza.