Los británicos en España, perdidos en el Brexit

Los británicos en España, perdidos en el Brexit
Derechos de autor Euronews
Por Cristina Giner
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Los expatriados británicos que viven en España están preocupados por su futuro después del Brexit. Euronews ha hablado con algunos de ellos.

En la localidad costera de Sitges, cerca de Barcelona, residen de forma permanente unos dos mil británicos. Enge Baker, de 69 años, lleva 22 años viviendo en España y tiene una tienda de productos británicos.

PUBLICIDAD

Se ha reunido con sus amigos en un bar para hablar sobre la votación. Están aliviados ante el hecho de que el Parlamento rechazara un Brexit sin acuerdo, pero están preocupados.

"No sabes lo que va a pasar o cómo va a afectar a la fabricación de productos o a las ventas, a nuestras compras. No sabemos si van a decir que esto no está permitido venderlo en la UE. Todos esos cambios... Hay mucha incertidumbre en todo", decía.

Pero la votación no aclaró qué pasará en el futuro. Michael Hales, extraductor en la UE, espera que haya un segundo referéndum:

"Espero que la haya una votación popular, lo que quiere decir un segundo referéndum. La gente se ha dado cuenta de que le han dado gato por liebre, que no estaba bien informada. No veo que el Brexit sea un éxito en ningún caso", afirmaba.

España, que cuenta con la mayor comunidad de expatriados británicos, ha tomado medidas para garantizar los derechos de residencia y sanidad a los británicos después del Brexit, mientras que el Reino Unido haga lo mismo con los españoles.

"Viviendo aquí en España tenemos suerte, porque el Gobierno español ha dicho que estaremos protegidos, que es más de lo que ha dicho el Gobierno británico, pero no sabemos lo que significa. Trabajamos aquí, tenemos nuestras familias, pagamos aquí nuestras hipotecas. Después de lo que está pasando esta semana en Westminster no estoy tranquilo. Me tranquiliza el Gobierno español, lo cual es extraño", decía Peter Warren.

Cristina Giner, Euronews: "Los gobiernos español y británico intentan proteger a sus ciudadanos. A principios de año, Madrid y Londres firmaron un acuerdo para garantizar que los británicos en España y los españoles en el Reino Unido pudieran seguir votando y ser candidatos en las elecciones locales".

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Dani Alves rechaza la acusación de violación ante la jueza

Los vecinos de La Sagrada Familia de Barcelona en peligro de ser desalojados de sus casas

Miles de manifestantes salen a las calles de Barcelona en huelgas simultáneas del sector público