Laura Kovesi podrá optar a la jefatura de la Fiscalía europea

Laura Codruta Kovesi puede salir del país y optar al nuevo cargo europeo. El Tribunal Superior de Rumanía ha levantado la prohibición de viajar impuesta por los fiscales a la magistrada anticorrupción. Acusada de irregularidades en su país, denunció una "campaña de intimidación" destinada a impedir su acceso a la jefatura del Ministerio Fiscal Europeo.
"Hay personas valientes dispuestas a continuar su trabajo, si les dejan. Si cambian las leyes judiciales y disminuyen los medios para investigar la corrupción, no podrán hacer nada", afirma la magistrada.
La semana pasada, Kovesi fue acusada y sometida a supervisión judicial durante 60 días por un tribunal disciplinario de nueva creación, que le prohibió salir de Rumania a menos que obtuviera el acuerdo de los fiscales. En Bruselas confían en sus capacidades.
"Deseo expresar toda la preocupación existente en el seno del Parlamento Europeo por la situación que se ha producido. La señora Kovesi sigue siendo nuestra candidata. Goza de nuestro respeto y de nuestro apoyo", declara Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo.
"El Gobierno de Rumanía mantiene su lucha contra la Comisión Europea y la embajada de Estados Unidos advierte de que la campaña anticorrupción pierde terreno en el país. El gabinete socialdemócrata intenta cambiar el código penal en lo que respecta a los delitos de corrupción, a pesar de las reiteradas advertencias de la Comisión Europea y de la sociedad civil rumana. Queda por ver si el Gobierno continuará con los decretos de emergencia para cambiar las leyes que llevarán a Rumanía a un enfrentamiento directo con Bruselas", señala Maria Jeanne Ion, corresponsal de Euronews en Bucarest.