Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EL PSOE espera gobernar en minoría pero no habrá acuerdos hasta después de las elecciones europeas

EL PSOE espera gobernar en minoría pero no habrá acuerdos hasta después de las elecciones europeas
Derechos de autor  REUTERS/Juan Medina
Derechos de autor  REUTERS/Juan Medina
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

De momento, los socialistas saborean su victoria. No se esperan movimientos importantes en las negociaciones para la investidura hasta después de la triple cita electoral del 26 de mayo: las elecciones municipales, autonómicas y europeas.

PUBLICIDAD

¿Logrará Pedro Sánchez gobernar España en solitario o se verá obligado a hacerlo en coalición?

De momento, los socialistas saborean su victoria. No se esperan movimientos importantes en las negociaciones para la investidura hasta después de la triple cita electoral del 26 de mayo: las elecciones municipales, autonómicas y europeas.

El PSOE ha logrado 123 diputados, lejos de los 176 necesarios para lograr la mayoría absoluta, y apuesta por gobernar en minoría con pactos parlamentarios.

"El Partido Socialista es el partido preferido por la mayoría de los españoles. Y, por tanto, el Partido Socialista y, en su caso, el candidato a presidente, aún presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene la obligación y responsabilidad de formar Gobierno. Este es el mandato de las urnas", ha dicho José Luis Ábalos, secretario de Organización del PSOE.

Un mandato que será irrealizable sin apoyos. El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, descarta un apoyo gratuito. Exige a Sánchez formar parte de su Ejecutivo, en una coalición progresista estable.

Quien ha dado un portazo definitivo a Sánchez es la formación centroderechista Ciudadanos. Su líder, Albert Rivera, da por hecho que el PSOE gobernará con Podemos y los nacionalistas y que su partido estará en la oposición.

Gabriel Rufián, número dos de Esquerra Republicana, que ha cosechado su primer triunfo en Cataluña en unas generales y cuyo líder está en prisión por el procés, ha dicho que no darán un "cheque en blanco" a Sánchez. Entre sus condiciones para apoyar su investidura: "hablar del referéndum" de independencia en "una mesa de negociación" y levantar la causa contra los políticos presos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La izquierda se mantendría en las principales ciudades de España

El Gobierno aprueba la condonación de 83.252 millones de deuda autonómica

La Fiscalía de la Audiencia Nacional abre diligencias para investigar el pendrive de Leire Díez