Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Mineros del Guaire" o cómo buscarse la vida entre aguas fecales en Caracas

"Mineros del Guaire" o cómo buscarse la vida entre aguas fecales en Caracas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

"Mineros del Guaire" o cómo buscarse la vida entre aguas fecales en Caracas.

PUBLICIDAD

Muchos de los desagües de Caracas van a parar al río Guaire. A pesar de estar muy contaminado, es el lugar de trabajo de improvisados mineros como José, Ángel y sus amigos. Estos jóvenes arriesgan su salud a diario sumergiéndose las aguas fecales del Guaire con la esperanza de encontrar en su lecho restos de oro y plata que más tarde podrán cambiar por dinero. Aunque con frecuencia el hedor del Guaire es insoportable, la necesidad aprieta y todos: José, Ángel y sus amigos, tienen una familia a la que alimentar.

Ángel Patete: “A mi no me da asco. Lo hago por mis carajitos (hijos). No lo hago por mí, lo hago por mis carajitos. Para llevar comida a mi casa. Un kilo de arroz. Un trozo de pan. Cosas así".

Los mineros del Guaire escudriñan con lupa los restos sacados de su lecho deteniéndose en cualquier trozo que brille... podría tratarse de una sortija o de una pepita valiosa. Hace años solo había un puñado de buscadores, ahora son cientos.

Ángel Patete: “La situación es demasiado fea. Todo el país está feo. No se consigue comida y si se consigue está demasiado cara. No hay nada para los carajitos (niños) pequeños. Tampoco se consigue".

El botín de la jornada cabe en un alfiler, pero aún así es superior, aseguran, al salario mínimo mensual, que equivale a unos pocos euros. Hundirse en el fango hediondo del Guaire, afirman, es más rentable que tener un empleo fijo en Venezuela.

José Zubero: “Realmente, ya con un sueldo mínimo no se vive. Con un sueldo mínimo, uno no come".

El Guaire refleja en sus aguas el crudo retrato de una Venezuela devorada por la hiperinflación

"Ante la dura situación económica, estos jóvenes no han tenido más remedio que bajar al río Guaire a buscar metales preciosos, pero otros muchos jóvenes han salido del país. Ya son más de tres millones de venezolanos quienes han tenido que abandonar a sus familias", comentaba el periodista Héctor Estepa, desde Caracas, para euronews.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un terremoto de 6,3 grados de magnitud sacude Venezuela dañando hospitales y puentes del Zulia

Maduro convoca al chavismo para preparar la "lucha armada" en caso de agresión de EE.UU. a Venezuela

NO COMMENT: El "hospital de juguetes" en Caracas devuelve la magia de la Navidad a los niños