Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Altamira y el arte paleolítico vistos como hace 18.000 años

Altamira y el arte paleolítico vistos como hace 18.000 años
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La célebre cueva de arte ruprestre ha celebrado la noche de los museos iluminando sus bisontes y ciervas con una luz similar a la de épocas primitivas para delite de los visitantes.

PUBLICIDAD

La cueva de Altamira, con la misma luz con la que era vista hace 18.000 años.

Este máximo exponente del arte ruprestre de la región española de Cantabria recuperó durante unas horas su iluminación original para poder admirar a los bisontes, ciervas y signos que la han hecho célebre igual que en el Paleolítico superior.

Para ello se abrió la gran boca de acceso y en el gran techo de los bisontes se encendieron lámparas de tuétano.

El centro celebró así el pasado sábado la noche de los museos, en la que los visitantes han podido recorrer también el resto de las instalaciones. La cueva, fue descubierta por un lugareño en 1868.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Reabre Lascaux IV, la réplica más completa de las cuevas de Lascaux

Begoña Gómez recurre su citación y la orden de revisar sus correos en la causa por malversación

Leire Díez niega tener vínculos con Santos Cerdán y Pedro Sánchez en la comisión del caso Koldo