Elecciones europeas: una Eurocámara más fragmentada

Elecciones europeas: una Eurocámara más fragmentada
Por Euronews

Los dos principales partidos (PPE y S&D) pierden escaños y juntos no consiguen la mayoría absoluta con la que formaron una gran coalición en la anterior legislatura.

La nueva configuración del Parlamento europeo presenta un panorama más repartido en comparación a 2014.

Con 182 escaños, el Partido Popular Europeo sigue siendo la formación más fuerte en la Eurocámara, seguido de los Socialistas y Demócratas, que obtuvieron 147 diputados. El tercer puesto sigue siendo para la Alianza de los liberales.

Lee | Elecciones Europeas: Quién ha ganado y lo que está en juego país por país

Sin embargo, los dos principales partidos pierden una treintena de escaños cada uno. Juntos no logran la mayoría absoluta que anteriormente les permitió crear una gran coalición para repartirse los principales puestos en la UE.

El grupo liberal obtiene 40 escaños más. También ganan apoyo los Verdes y dos de los tres grupos euroescépticos.

Ahora los partidos analizan cómo renovar la cúpula y los cargos más importantes de la Unión Europea.

Noticias relacionadas