Los palestinos rechazan el "soborno" de Trump

Jared Kushner ha exhortado a los palestinos a aprovechar la que denominó como la "oportunidad del siglo", en referencia al plan de su suegro, Donald Trump, para solucionar el conflicto en Oriente Próximo.
El consejero de la Casa Blanca ha presentado en el controvertido foro económico de Baréin el capítulo económico de ese plan, que contempla inyectar 50.000 millones de dólares en diez años en los territorios palestinos y los países vecinos. Kushner expuso cifras y habló de entorno empresarial, pero sin hacer mención de una eventual solución política al conflicto que, dijo, "llegará en el momento oportuno".
"Durante demasiado tiempo, el pueblo palestino ha estado atrapado en un esquema ineficiente y obsoleto. El proyecto "Prosperidad para la paz" plantea un marco moderno para un futuro próspero. Es una visión de lo que es posible gracias a la paz", aseguró Kushner.
En el bautizado como Foro de la Paz y la Prosperidad de Baréin, concertado por la Casa Blanca, no están ni los israelíes ni los palestinos, que han boicoteado el encuentro y rechazan de plano el "Acuerdo del siglo" de Trump, porque lo consideran un intento del presidente estadounidense de "sobornar" a los palestinos a cambio de hacer borrón y cuenta nueva en Oriente Próximo.
Según dijo el líder de Hamás, Ismael Haniya, el acuerdo en cuestión solo busca "tres cosas: acabar con la causa palestina, dar luz verde al enemigo sionista para que amplíe su ocupación y su control sobre toda Cisjordania. Y abrir la puerta a la normalización de relaciones entre los países árabes y el ocupante".
Manifestaciones y huelga en los territorios palestinos
Miles de palestinos se manifestaron este martes en Cisjordania contra Trump y la conferencia de Baréin. En la franja de Gaza, la mayoría de los comercios y restaurantes cerraron en señal de protesta.
La Autoridad Palestina advierte de que no capitulará a cambio de los millones del plan que, denuncian, no parte de un acuerdo político y hace tabla rasa sobre la solución de los dos estados.