Bruselas rechaza la petición de Johnson de eliminar la 'salvaguarda irlandesa'

 Bruselas rechaza la petición de Johnson de eliminar la 'salvaguarda irlandesa'
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El Reino Unido no ha ofrecido una "alternativa realista" a la 'salvaguarda irlandesa'. Es la respuesta de Donald Tusk a una carta en la que Boris Johnson pide a Bruselas que olvide el asunto y no lo considere innegociable en las conversaciones ante un posible acuerdo para el Brexit

El Reino Unido no ha ofrecido una "alternativa realista" a la 'salvaguarda irlandesa'. Es la respuesta de Donald Tusk a una carta en la que Boris Johnson pide a Bruselas que olvide el asunto y no lo considere innegociable en las conversaciones ante un posible acuerdo para el Brexit. El presidente del Consejo Europeo sostiene que, en cierto modo, los que están en contra de la 'salvaguarda' y no proponen otras opciones apoyan el restablecimiento de una frontera entre las dos Irlandas.

PUBLICIDAD

"La carta no aporta una solución legal y operativa para impedir el retorno a una frontera 'dura' a la isla de Irlanda. No establece cuáles podrían ser los acuerdos alternativos y, de hecho, reconoce que no hay garantías de que dichos acuerdos estén en vigor al final del período de transición. De lo contrario, por supuesto, estamos dispuestos a trabajar de manera constructiva con el Reino Unido, en el marco de nuestras competencias", afirma Natasha Bertaud, portavoz de la Comisión Europea.

Entretanto, Boris Johnson asegura que el Reino Unido no negociará, a menos que se omita la 'salvaguarda irlandesa'; una cláusula que califica de antidemocrática e incompatible con la soberanía del Reino Unido. Pero el primer ministro se encuentra cada vez más presionado para que evite una salida de la Unión Europea sin acuerdo con Bruselas. Varios informes gubernamentales, que han sido filtrados, advierten de la escasez de alimentos, combustible y medicamentos y del caos que se producirá en la frontera si no se alcanza un pacto.

Unos y otros mantienen sus posturas y no parecen dispuestos a hacer concesiones. El tiempo avanza y cada vez falta menos para el próximo 31 de octubre, fecha establecida para que se oficialice el Brexit.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Un millar de manifestantes en Londres en la segunda Marcha Nacional por la Reincorporación a la UE

Más de 1000 policías de Londres, suspendidos o sancionados por conductas inadecuadas

Detenido el sospechoso de terrorismo fugado de una cárcel de Londres el pasado miércoles