Bolsonaro cede a las presiones: "Brasil seguirá siendo responsable de su selva amazónica"

El presidente de Brasil manda a las fuerzas armadas para combatir la inmensa ola de fuego que arrasa el Amazonas. Ha tardado más de dos semanas en reaccionar con esta medida. Jair Bolsonaro ha cedido a la intensa presión de los líderes europeos, no sin antes criticar su reacción. Ha apuntado que los incendios forestales no pueden ser utilizados como "excusa" para imponer sanciones.
En su cuenta de twitter ha querido agradecer la oportunidad que ha tenido de conversar con otros gobiernos de países como Chile, Ecuador, Argentina o España que se solidarizan con Brasil por la "campaña de noticias falsas" a la que se enfrenta y por su "disposición para ayudar a combatir los incendios en el Amazonas"
Manifestaciones en Brasil contra la inacción del Gobierno
Mientras se emitía su discurso miles de personas se manifestaban en las calles de Brasil para exigir medidas concretas para frenar los incendios. No confían en su presidente que llegó a decir que la Amazonía no era de Brasil
"Él proclama la defensa de los intereses de una minoría: de la élite, de la agroindustria, para que ese 1 por ciento más rico se enriquezca aún más. Es un mentiroso", destacaba una de las manifestantes que protestaban contra la inacción del Gobierno.
Cientos de incendios siguen activos, calcinando miles de hectáreas en el pulmón del mundo. En lo que va de año se han reportado más de 77.000, aumentado el número de incendios en un 85%.