Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El sarampión resurge en Europa

El sarampión resurge en Europa
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En Europa se han registrado 90.000 casos en el primer trimestre, en parte a causa de los 'antivacunas'.

PUBLICIDAD

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de un peligroso resurgimiento del sarampión en Europa a causa de los ‘antivacunas’.

El sarampión, se puede prevenir con dos dosis de la vacuna, pero no hay un tratamiento efectivo una vez que las personas están infectadas.

365.000 casos se han registrado en todo el mundo en lo que va de año.

"Estamos retrocediendo. Vamos por un camino equivocado", declaraba la directora de inmunización de la OMS.

En Europa se han registrado 90.000 casos en el primer trimestre. Reino Unido, Grecia, República Checa y Albania han perdido la categoría de países libres de sarampión.

Los mayores brotes de esta enfermedad, una de las más infecciosas del mundo, se han producido en la República Democrática del Congo (con más de 155.460 casos), Madagascar (127.454) y Ucrania (54.246).

"Hay países que tienen una política de vacunación poco estricta, lo que está contribuyendo a diversos brotes de sarampión. Aunque también observamos brotes en países con una política de vacunación intensiva, y la razón es que incluso en ese entorno, puede haber pequeños grupos, o comunidades de personas, donde se da una vacunación insuficiente como para prevenir un brote", asegura Kate O'Brien, directora de inmunización de la OMS.

El sarampión es una de las enfermedades más infecciosas del mundo y se transmite principalmente por tos, estornudos y contacto personal cercano.

Aunque numerosos países europeos han introducido políticas de vacunación más estrictas, continúa habiendo fuertes movimientos de rechazo a las vacunas que han propiciado las epidemias en todo el continente.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La ONU culpa al bloqueo de Israel por la hambruna en Gaza que ha dejado 115 muertos

La Organización Mundial de la Salud revela detalles de los ataques israelíes contra sus instalaciones en Deir al-Balah

La salud de millones de niños, en riesgo por las bajas tasas de inmunización