El paro en la UE en su nivel más bajo desde 2000, Grecia y España en la cola

Buenas noticias para la Unión Europea: el paro en los 28 ha descendido hasta el 6,2%, su nivel más bajo desde que comenzaron las series mensuales de tasas en enero de 2000. En la zona euro las cifras son algo peores un 7,4%, aunque se trata del mejor dato desde la crisis de 2008.
Chequia es el campeón con una tasa de paro del 2% que haría soñar a muchos ministros de Empleo, seguida de Alemania (3,1%), Malta y Polonia con 3,3% y Hungría.
Los últimos de la clase son Grecia, con un 17%, España (13,8%) Italia (9,5%) y Francia, y eso que en todos estos países - con gran afluencia turística- la tasa de paro disminuye en el periodo de verano.
Cabe señalar que en muchos de los países con mejores datos de paro los salarios son bajos y la precariedad laboral importante.
La tasa de paro de los jóvenes se sitúa en un 14,2% para el conjunto de la UE y un 15,4% en la zona euro. Las cifras de 2008 eran de 15,1% (UE) y 16,8% (Z. Euro) el año pasado.
Son los últimos datos mensuales publicados por la oficina estadística europea Eurostat.