La última encuesta del CIS augura una holgada victoria al PSOE el 10-N

En España, la última encuesta del CIS da la victoria al PSOE, con un avance que le permitiría obtener mayoría absoluta pactando tanto con Unidas Podemos como con Ciudadanos.
En vísperas de la nueva cita con las urnas, el 10N, este es el mayor sondeo registrado hasta la fecha, con cerca de 18.000 entrevistados, y poco tiene que ver con los hechos en los últimos días. Aunque hay que tener en cuenta que encuesta se realizó antes de la sentencia del 'procés' y antes de la exhumación del dictador Francisco Franco.
Los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas otorgan a los socialistas más de un treinta y dos por ciento de los votos, frente al 28 por ciento cosechado en las elecciones de abril. Es decir, entre 133 y 150 diputados, frente a los 123 de los pasados comicios, en un Congreso de 350 escaños.
En segunda posición llegaría el conservador Partido Popular, que también mejora.
La coalición izquierdista Unidas Podemos se situaría en tercera posición, adelantando alos liberales de Ciudadanos, que sufrirían un batacazo, pasando de casi el 16 por ciento al diez por ciento.
El partido ultraderechista Vox, al que recientes sondeos situaban como tercera fuerza política, también perdería fuelle: de superar el diez por ciento pasaría a no alcanzar el ocho por ciento.
El partido independentista catalán Esquerra Republicana de Catalunya subiría de 15 a 18 diputados.
Y habría una nueva formación en el hemiciclo, Más País, el partido de Íñigo Errejón, uno de los fundadores de Podemos, que junto con Compromís y Equo, lograrían entre 3 y cuatro diputados.