Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los democristianos de Merz lideran las encuestas en Alemania, con un 32% de intención de voto

El Bundestag de Alemania
El Bundestag de Alemania Derechos de autor  DEZDF via EBU
Derechos de autor DEZDF via EBU
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Alemania lidia con un paisaje político muy fragmentado ante los comicios del 23 de febrero.

PUBLICIDAD

En Alemania, tras la crisis política que tumbó la alianza gubernamental, el país se encamina hacia unos comicios el 23 de febrero en un paisaje político fragmentado, con la caída de la coalición del canciller Olaf Scholz formada por socialdemócratas, Verdes y el Partido Democrático Libre (FDP). Las encuestas muestran a los democristianos de la CDU/CSU, que lidera Friedrich Merz, a la cabeza con un 32% de la intención de voto.

Un cordón sanitario rodea a AfD

El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que aparece como segunda opción en la oposición, sigue ganando terreno con Alice Weidel como candidata a canciller. Sin embargo, la formación de ultraderecha sigue aislada, ya que los partidos tradicionales rechazan cualquier coalición.

A la izquierda, la recién formada alianza Por la Razón y la Justicia, de Sahra Wagenknecht busca el voto del descontento de la izquierda, lo que divide aún más el pastel político. El vicecanciller Robert Habeck se ha sumado a la carrera por la cancillería, pero los Verdes están en dificultades después del colapso de la coalición.

Ningún partido roza la mayoría absoluta.

Las encuestas sugieren que la CDU/CSU es la mejor posicionada para liderar una coalición, probablemente con los Verdes o el partido socialdemócrata (SPD), ya que el Partido Democrático Libre (FDP) corre el riesgo de caer por debajo del umbral del 5% necesario para asegurarse escaños en el Bundestag.

El descontento de los votantes hace mella en medio de tremendos desafíos económicos y sociales. El sistema proporcional de Alemania deja entrever prolongadas negociaciones antes de lograr un Gobierno estable.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Merkel critica al candidato de su partido CDU por cooperar con la extrema derecha alemana

Detonan una bomba británica de la Segunda Guerra Mundial en pleno centro de Dresde

El servicio militar obligatorio "debe reintroducirse más rápidamente" en Alemania