Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Portugal examina el futuro de los aeropuertos de la UE

Portugal examina el futuro de los aeropuertos de la UE
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En Lisboa se está probando un sistema biométrico para el análisis del rostro y las huellas digitales de los pasajeros para los vuelos fuera de la UE

PUBLICIDAD

Es el futuro de los pasajeros que vayan a viajar fuera de la Unión Europea. El aeropuerto de Lisboa ha puesto en marcha un sistema de reconocimiento del rostro y las huellas digitales mediante el que evitar largas colas a la hora de salir del club comunitario. Se trata de un proyecto de Portugal y Frontex, la agencia comunitaria para el control de fronteras.

"Hay una parte del control fronterizo que se realiza por ordenador. Si este control se puede hacer de antemano, antes de que el pasajero llegue a la frontera, podemos revisarlo con anticipación y saber cuándo está previsto que llegue. El control que hacemos es mejor y más eficiente", explica Érica Santos, inspectora de Fronteras y Extranjería de Portugal.

Con el sistema 'Biometría en movimiento' no será necesario ni siquiera llevar el pasaporte. Además dará más tiempo a los encargados de seguiridad para hacer chequeos sin molestar a aquellas personas que se trasladen, incrementando así las garantías. La prueba en el aeropuerto de la capital lusa estará en funcionamiento hasta que las soluciones biométricas reduzcan los tiempos de espera.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Weber urge a reforzar la Defensa tras las sospechas de sabotaje ruso al avión de Von der Leyen

EURONEWS HOY | Las noticias del 1 de septiembre: Rusia, acusada de sabotear el GPS de Von der Leyen