Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Óscar Murillo: "El pueblo ha encontrado la fuerza (...) para adueñarse de la nación"

Óscar Murillo: "El pueblo ha encontrado la fuerza (...) para adueñarse de la nación"
Derechos de autor 
Por Oscar Valero
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Murillo, originario de Colombia, comparte el premio con otros tres artistas, una resolución inédita en la Historia del premio que celebra el arte contemporáneo.

PUBLICIDAD

Violencia y amnesia, esas son las dos palabras con que el artista colombiano Óscar Murillo ha enmarcado su muy política exposición que le ha valido **el premio Turner **junto con los otros tres artistas nominados este año.

Los cuerpos voluntariamente simplistas de un grupo de trabajadores que mira a la oscuridad de una tela en la que hay una abertura desde la que se vislumbra el mar: toda una declaración en favor de los que cruzan océanos y desiertos para tener una vida mejor.

"En mi obra es para mi muy importante difundir un aspecto de injusticia; de dar, de manifestar una sensación de injusticia, de un carácter de resonancia universal (...) nuestra tarea como artista... somos parte de la sociedad, el arte siempre ha sido político", contaba Murillo en una entrevista con Euronews.

Detalle de la exposición 'Violence and amnesia'

Como artista político, pues, Murillo, que vivió en Colombia hasta los 10 años, cuando se trasladó a Londres con sus padres, sigue con especial interés y entusiasmo las protestas populares en su país natal y en el resto de Latinoamérica: "Felicito al pueblo que finalmente ha encontrado a fuerza y está perdiendo el temor para levantarse y coger, adueñarse de nuevo de la nación", concluía.

Las revueltas en Latinoamérica se parecen a esa grieta en el lienzo negro, un rayo de esperanza en medio de la crueldad y la ceguera que corona el trabajo galardonado con uno de los premios más prestigiosos del arte contemporáneo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Protestas en Colombia: ¿Por qué la paz con las FARC ha permitido las manifestaciones?

Las injusticias mundiales: el punto en común de los nominados al premio Turner

EURONEWS HOY | Las noticias del miércoles 27 de agosto: Demanda histórica contra el Consejo de la UE