Un tejedor indígena mexicano gana popularidad gracias a un error

Access to the comments Comentarios
Por Ana Valiente  con AP
El tejedor Alberto López Gómez
El tejedor Alberto López Gómez   -  Derechos de autor  AP

Al diseñador indígena Alberto López Gómez, una confusión le ha hecho famoso. Los medios pensaron que sus gabanes y huipiles típicos desfilarían en la famosa Semana de la Moda de Nueva York. Hasta el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, le felicitó por su supuesta participación. Pero en realidad sus creaciones étnicas lucirán en un evento dedicado a las comunidades nativas, la American Indian Fashion through the Feathers, que se celebrará en Nueva York el próximo 2 de febrero. 

La equivocación, surgida porque la compañía organizadora de ese evento se llama New York City Fashion Week, no entristece a este joven de la etnia tzotzil. Al contrario. Para este oriundo de Chiapas, de 31 años, es un orgullo poder representar a su estado, y poner en valor el trabajo de sus compañeros artesanos".

"El trabajo que nosotros hacemos es importante también porque es patrimonio cultural de lo que hacemos. Y es más, viene desde los antiguos, desde los ancestros, que lo han traído", cuenta López.

López no entiende cómo pudieron confundirse, y explica que la visa que le ha sido otorgada para viajar a Estados Unidos nada tiene que ver con la Semana de la Moda de Nueva York, sino con un evento en la Universidad de Harvard en el que participará. Asimismo, acudirá a la Gran Manzana para el evento dedicado a las comunidades indígenas.