El Camino de Santiago registró un número de peregrinos sin precedentes en 2019

Paso a paso los caminantes recorren la ruta de peregrinación cristiana más antigua de Europa, y también la más concurrida.
El Camino de Santiago es recorrido por miles de visitantes cada año, partiendo desde los los Pirineos Occidentales hasta la ciudad de Santiago en la comunidad autónoma de Galicia, atravesando el norte de España.
Los turistas provienen principalmente de otras partes del territorio español, Alemania, Italia y Portugal.
Este sendero espiritual, Patrimonio de la Humanidad desde 1993 por la Unesco, se extiende unos 775 kilómetros en su ruta principal, conocido como el camino francés.
En 2019, cerca de 347.000 peregrinos de todas partes del mundo hicieron el recorrido, 20.000 más que en 2018. Una cifra récord.
La historia de la peregrinación se remonta a más de 1000 años, desde el descubriemiento de la tumba del apóstol Santiago el Mayor en el año 820. La Catedral fue construida a su alrededor y se ha convertido en un gran atractivo turístico.
Esta tradición se ha convertido en una ruta turística y una herencia cultural que sobrevive siglo tras siglo a pesar de verse amenazado por los cambios urbanísticos realizados en las últimas décadas.