Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Parlamento Europeo reconoce de nuevo a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela

El Parlamento Europeo reconoce de nuevo a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela
Derechos de autor  Parlamento Europeo
Derechos de autor Parlamento Europeo
Por Juan Carlos De Santos Pascual & EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Además de reconocer otra vez a Guaidó, el Parlamento Europeo ha pedido a la Unión Europea que se incrementen las sanciones contra los responsables de impedir que Guaidó y otros diputados opositores acudieran a la sesión en la que se renovaba la presidencia de la Asamblea Nacional de Venezuela.

PUBLICIDAD

La Eurocámara vuelve a reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. La resolución ha sido respaldada por los grandes grupos: con 471 votos a favor, 101 en contra y 103 abstenciones. Además, el Parlamento Europeo ha pedido a la Unión Europea que se incrementen las sanciones contra los responsables de impedir que Guaidó y otros diputados opositores acudieran a la sesión en la que se renovaba la presidencia de la Asamblea Nacional**.** En este sentido han mandado un mensaje de condena sobre lo que han calificado como un intento de golpe de Estado por parte de Maduro y sus aliados.

El texto habla de "graves violaciones" en la elección del presidente de la Asamblea Nacional, en referencia al momento en el que la Guardia Nacional Bolivariana impidió el paso a Juan Guaidó y parte de los diputados opositores a una sesión en la que se debía renovar la presidencia del Parlamento.

Una facción minoritaria respaldó a Luis Parra como presidente con el apoyo de la bancada oficialista y, posteriormente, Guaidó fue votado como presidente de la Asamblea Nacional el mismo 5 de enero por un grupo de 100 diputados que se reunió en una sesión paralela en la sede del diario "El Nacional" al no poder acceder al Palacio Legislativo.

La resolución reclama enviar una misión de investigación al país para evaluar la situación y que se mantenga el Grupo Internacional de Contacto desde el que trabaja la Unión Europea. No obstante, también advierte de que "los intentos previos de abordar la crisis a través de la negociación y el diálogo no han generado resultados tangibles".

El texto aprobado este jueves llega casi un año después de que el Parlamento Europeo reconociese oficialmente por primera vez a Juan Guaidó como presidente interino del país tras su autoproclamación como tal el 23 de enero de 2019, en un intento de desalojar del poder al presidente Nicolás Maduro.

Guaidó fue reconocido con prontitud como el presidente legítimo por numerosos países, entre ellos Estados Unidos, Colombia, Argentina, Brasil, Chile y Canadá.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Marcha del Orgullo en Budapest: Desafío a la prohibición y apoyo masivo de la UE

La Eurocámara exige un plan urgente para reforzar la red eléctrica europea y evitar futuros apagones

NO COMMENT: La Eurocámara conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial advirtiendo sobre la fragilidad de la paz