Comienza el proceso de extradición a Estados Unidos de Julian Assange

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
Comienza el proceso de extradición a Estados Unidos de Julian Assange
Derechos de autor  AP Photo/Kirsty Wigglesworth   -   Kirsty Wigglesworth

**Julian Assange hace frente desde este lunes en Londres a su peor pesadilla, el inicio del proceso que decidirá sobre su extradición a Estados Unidos. **

La justicia estadounidense reclama al fundador de WikiLeaks por 18 presuntos delitos de espionaje y conspiración para la intrusión informática por los que podría ser condenado a 175 años de cárcel.

Para los partidarios de Assange, que se han manifestado en la capital británica, este es un juicio contra la libertad de prensa.

"El único cargo que se esconde detrás de esta tontería del espionaje es un cargo por periodismo -afirma el exministro de finanzas griego Yanis Varoufakis-. Está siendo perseguido por permitir a Associated Press, The New York Times, Der Spiegel y El País publicar información que es crucial para nuestra comprensión de lo que se ha decidido en nombre de los ciudadanos de Europa y Estados Unidos".

Este juicio es el punto culminante de una larga huida, marcada por los siete años que Assange pasó encerrado en la embajada de Ecuador en Londres para no ser extraditado a Suecia por un presunto caso de abusos sexuales, que después fue abandonado. 

Aunque el miedo último siempre fue el de la extradición a Estados Unidos por publicar en WikiLeaks cientos de miles de cables diplomáticos y documentos confidenciales sobre las actividades estadounidenses en Irak y Afganistán.

La semana pasada varios medios reclamaron que Assange reciba atención médica urgente pues, aseguran, que **su salud se está deteriorando en la prisión de alta seguridad de Belmarsh.
**

En los últimos días, un testigo citado por la defensa del australiano aseguró que el presidente de EE.UU.,  Donald Trump, le ofreció el indulto a cambio de que negara la implicación de Rusia en una filtración de correos electrónicos en 2016. La defensa del fundador de Assange está encabezada por el español Baltasar Garzón.