Ventaja de Netanyahu según sondeos a pie de urna en las elecciones de Israel

Los israelíes vuelven a votar este lunes. Son las terceras elecciones en menos de un año, una situación inédita en la historia del país, después de que tras las de marzo y septiembre ni el primer ministro Benjamin Netanuahu ni su rival Benny Gantz consiguieran apoyos sufientes para formar Gobierno.
Las encuestas no auguran precisamente un desbloqueo.
El líder del conservador Likud se atribuye el mérito de una sólida economía y presume de sus buenas relaciones internacionales, sobre todo con Donald Trump, que le diseñó un plan de paz.
Pero en dos semanas comenzará su juicio por varios cargos de corrupción. Por eso Gantz, exjefe de Estado Mayor y cabeza de la coalición de centro derecha Azul y Blanco se ha posicionado en campaña como un moderado frente a un ególatra obsesionado con escapar de la justicia y perpetuarse en el poder -lleva catorce años como primer ministro.
La única solución posible parece ser la formación de un Gobierno de unidad nacional entre ambos, que sumarían una amplia mayoría en un parlamento de 120 escaños. Pero Gantz asegura que solo accedería si Netanyahu se hace a un lado.
Nadie descarta la posibilidad de unos cuartos comicios.
Casi seis millones y medio de electores están convocados a las urnas. Quince centros de votación han sido acondicionados para los votantes en cuarentena por el coronavirus.