Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España: La crisis del coronavirus podría durar hasta 4 meses

España: La crisis del coronavirus podría durar hasta 4 meses
Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Primer día sin clase en la comunidad de Madrid, en donde se teme que haya un repunte de contagios el próximo fin de semana.

PUBLICIDAD

Inusitado silencio en pasillos y aulas. La comunidad de Madrid, la región española más afectada por el coronavirus, ha vivido este miércoles su primer día sin clase en ninguno de sus niveles educativos.

En muchos centros se sigue estudiando cómo continuar la actividad docente, porque la alternativa de dar clases por internet propuesta por las autoridades no es viable.

Madrid también cierra teatros y bibliotecas

La región madrileña teme además un significativo repunte de contagios durante los próximos días. Ha ordenado también el cierre hasta el 26 de marzo de teatros, bibliotecas y centros culturales.

En todo el país el COVID 19 ya ha provocado al menos 54 fallecidos y más de 2200 infectados.

"Si todo va bien tenemos que plantearnos un escenario como mínimo de entre un mes y medio y dos meses que quizás pudiera ser de 2,3 o 4 meses enla peor de las situaciones", aseguraba Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. "Si todo va como esperamos en los diferentes escenarios que se pueden plantear".

Se ha descartado por el momento la cuarentena generalizada en la comunidad de Madrid, aunque se insiste en la necesidad de respetar las medidas preventivas.

Abuelos en riesgo pero movilizados como canguros

Y precisamente los abuelos, en principio más vulnerables al virus, se han convertido en figuras fundamentales para los padres que no puedan recurrir al teletrabajo. MIentras no se recomiende evitarlo, sacan partido del buen tiempo en los parques de la capital.

"Que hay que tener precauciones lo veo bien. Pero hay más precauciones que tomar que esta. Porque está el metro, están los transportes... No solamente nos vamos a fastidiar los abuelos", comentaba Isabel Lluva, jubilada y abuela.

Para tranquilidad de Isabel, la Comunidad de Madrid ya ha comenzado la desinfección diaria del transporte público, que afecta a autobuses, metro, trenes de cercanías, tranvías y estaciones, aunque todavía no implica a taxis ni VTC.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Inyección económica y cierre de colegios contra el coronavirus en España

Latinoamérica reacciona ante el avance del coronavirus

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia