CORONAVIRUS | Sangre de gusanos marinos en lugar de respiradores, el tratamiento que prueba Francia

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
CORONAVIRUS | Sangre de gusanos marinos en lugar de respiradores, el tratamiento que prueba Francia
Derechos de autor  David Vincent/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.

Gran expectación en Francia, ante el ensayo, en dos hospitales de París, de un tratamiento contra el coronavirus que tiene como protagonistas a los gusanos tritón o Arenicola Marina. Inyectada en las venas de los pacientes con graves problemas respiratorios, su sangre podría hacer la misma función que un respirador artificial:

"Soporta una gran variedad de factores físico-químicos", explica el investigador Frank Zal, director ejecutivo de la compañía Hemarina. "Sólo respira cuando está en el mar, en la arena deja de respirar durante 6 horas. Descubrí que esta molécula es su pequeño tanque de oxígeno, que le permite aguantar hasta la próxima marea alta. Al principio de todo solo hay una investigación primaria".

El ensayo clínico ha recibido el visto bueno de la autoridades sanitarias. La molécula extraída que estudia el investigador francés fija 40 veces más oxígeno que la hemoglobina humana y podría suplir la carencia de respiradores en los hospitales.

La sangre de las personas que han superado la enfermedad contiene anticuerpos que pueden salvar vidas. Tras pasar una de las peores experiencias de su vida, la neoyorkina Tiffany Pinkney acudió a un centro de donación para su sangre para que se utilice en tratamientos experimentales.

"Un única donación, que recogemos por un procedimiento llamado aféresis, puede proporcionar suficiente plasma para dos, tres e incluso hasta cuatro unidades de plasma. Así que un donante convaleciente puede ayudar a cuatro pacientes".

Aunque la eficacia de esta práctica antigua no está probada en la COVID-19, varios hospitales de Nueva York y Houston han hecho un llamamiento a pacientes curados para que consideren donar su sangre.