La caída de la demanda hunde el precio del barril de Texas por debajo de los 13 dólares

Access to the comments Comentarios
Por euronews  con EFE
Petroleros anclados en la bahía de San Francisco
Petroleros anclados en la bahía de San Francisco   -  Derechos de autor  Mark J. Terrill/AP

Una treintena de petroleros paralizados frente a la costa sur de California, en Estados Unidos. Estos buques cisterna llevan 20 millones de barriles de crudo. Son imágenes insólitas que reflejan cómo el coronavirus y los esfuerzos sanitarios para frenar la pandemia afectan a la demanda de oro negro.

La demanda ha caído hasta límites insospechados por las restricciones a los viajes internacionales, al imponerse estrictas medidas de confinamiento en muchos países. Además, las normas de seguridad existentes para la descarga y el almacenamiento de petróleo en las instalaciones portuarias impiden la descarga. Algunos analistas creen posible que se tenga que almacenar el crudo "en instalaciones similares a estanques en tierra".

El intento de los países productores y exportadores de petróleo para reducir la producción y conseguir una cierta estabilidad en el mercado del crudo no ha provocado el efecto deseado. 

En Estados Unidos, este lunes el crudo tipo Texas ha caído por debajo de los 13 dólares el barril, para cerrar en 12,78 dólares tras sufrir un desplome de más del 24%. Mientras, el petróleo de referencia en Europa, el tipo Brent para su entrega en junio ha perdido un 6,76% hasta los 19,99 dólares.

Si antes de la crisis del coronavirus había una demanda de 100 millones de barriles diarios (bdp), ahora se cifra entre unos 65 y 70 millones de barriles diarios.