26.000 M€ de pérdidas tras la anulación de miles de ceremonias por el coronavirus

Una ceremonia celebrada en Roma
Una ceremonia celebrada en Roma   -  Derechos de autor  Andrew Medichini/AP
Por Francisco Fuentes  con AP

Muchas de las parejas italianas que habían decidido casarse han tenido que aplazar el mejor día de sus vidas por el coronavirus. Unas pérdidas estimadas de 26.000 M€ en el sector de las bodas, que ha dejado centenares de vestidos en los almacenes.

Muchas de las parejas italianas que habían decidido casarse han tenido que aplazar el mejor día de sus vidas por el coronavirus. Ni ceremonias multitudinarias, ni mucho menos banquetes. 

Sólo en Italia, se calcula que 17.000 bodas han sido anuladas entre marzo y abril, como otras 50.000 previstas para mayo y junio. Unas pérdidas estimadas de 26.000 millones de euros en la industria de las bodas, que ha dejado centenares de vestidos en novia en los almacenes. 

"Tenía tantos clientes, quizás había vendido más vestidos que todos los demás años juntos pero ya ve que están todos en el almacén esperando a que se los lleven", explica Manuela Tanno, propietaria de 'Manuela Atelier', en Campobasso.

En las floristerías italianas, atrás quedaron los 5.000 millones de euros facturados, muchos gracias a en las 196.000 bodas celebradas en 2018. 

Todo sin olvidar ni a las pequeñas y medianas empresas que fabrican complementos, ni a los fotógrafos profesionales.

"En términos cuantitativos, normalmente en una región como la nuestrahablamos de 90, 95, 100 vestidos en una temporada, unas pérdidas enormes", añade Michela Fagnano, propietaria de 'Vogue Spose'.

Muchas parejas mantendrán la ilusión. Otras, sin embargo, no dispondrán de los mismos recursos económicos que antes de la pandemia para organizar el mejor día de sus vidas.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Covid-19