Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Muere el histórico exdirigente comunista español Julio Anguita tras una semana en la UCI

JULIO ANGUITA
JULIO ANGUITA Derechos de autor  JOSE GOITIA/CP
Derechos de autor JOSE GOITIA/CP
Por EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Anguita, con problemas de corazón desde hace bastantes años, permanecía en la unidad de cuidados intensivos del hospital Reina Sofía de Córdoba, de la que fue alcalde en 1979 y reelegido en 1983

PUBLICIDAD

El histórico exdirigente comunista español Julio Anguita falleció este sábado a los 78 años en un hospital de Córdoba (Andalucía, sur), donde había sido ingresado la pasada semana a causa de una parada cardiorrespiratoria.

Anguita, con problemas de corazón desde hace bastantes años, permanecía en la unidad de cuidados intensivos del hospital Reina Sofía de esa ciudad, de la fue alcalde en 1979 y reelegido en 1983.

Retirado de la primera línea política desde 2003, el veterano comunista se sintió indispuesto hace una semana en su casa, donde fue reanimado por el servicio de emergencias sanitarias antes de trasladarlo al hospital.

Su carrera política se desarrolló durante los dos últimos decenios del siglo XX

Nacido en 1941, ingresó en el Partido Comunista de España (PCE) en 1972, todavía en tiempos de la dictadura del general Francisco Franco, que murió en 1975. Ya en democracia, fue varias veces diputado regional de Andalucía y del Congreso español.

Anguita fue también secretario general del PCE (máximo dirigente) entre 1988 y 1998 y varias veces cordinador general de Izquierda Unida, una coalición de pequeños partidos, con la que fue candidato a presidente del Gobierno español.

En 1993 sufrió el primer infarto en la ciudad de Barcelona en plena campaña electoral, un episodio que se volvería a repetir en agosto de 1998 en Córdoba.

El 26 de diciembre de ese mismo año ingresó en un hospital de Cádiz (sur), aquejado de un dolor fuerte de pecho. Y en diciembre del año 2000 volvió a ser hospitalizado en Madrid por un problema coronario; fue intervenido de urgencia y se le colocó un "bypass".

Nueve años después, mientras disfrutaba de unos días en la localidad de Tarifa, ingresó de urgencia de nuevo, por una angina de pecho.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Expertos en España señalan que la inmigración regulada aporta desarrollo frente a la alerta de Trump

3.000 bomberos forestales de toda España piden mejores condiciones en la lucha contra el fuego

El Congreso reprueba a Ana Redondo por la gestión de las pulseras antimaltrato y pide su cese