Demoledor informe sobre la sangrienta represión del motín en la prisión Modelo de Bogotá

Access to the comments Comentarios
Por Isidro Murga  con AFP
Presos denuncian con un cartel la represión del motín en la cárcel Modelo de Bogotá
Presos denuncian con un cartel la represión del motín en la cárcel Modelo de Bogotá   -  Derechos de autor  Ivan Valencia/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved

Conmoción en Colombia tras hacerse público un informe sobre la sangrienta represión del motín que se produjo en la prisión La Modelo de Bogotá el pasado 21 de marzo. Según ha publicado la revista Semana, basándose en fotografías y vídeos de cámaras internas, 22 de los 23 presos que fallecieron esa jornada presentaban heridas de bala. Muchos de ellos en la cabeza o el cuello y al menos uno en la espalda. Varios de los reclusos se encontraban en estado de indefensión... Además, otros ochenta presos resultaron heridos.

En un mensaje difundido a través de Twitter, el Director General del Instituto Penitenciario y Carcelario, Norberto Mujica Jaime, lamentó la pérdida de vidas humanas, pero quiso contextualizar lo ocurrido en el marco de un plan de fuga masiva impulsado por las guerrillas:

"Cabe resaltar que de manera simultánea ese día, en trece establecimientos del orden nacional, se presentaron acciones sistemáticas y coordinadas de desobediencia y amotinamientos por parte del personal privado de la libertad, las cuales conllevaron a la reacción oportuna de nuestro personal del cuerpo de custodia y vigilancia".

Los presos amotinados exigían mejores condiciones sanitarias y de protección contra el coronavirus, al tiempo que protestaban contra la suspensión de las visitas de familiares. Sin embargo, según la revista Semana, ese plan de fuga masiva existió. 

La Fiscalía ha acusado al ELN y a las FARC de instigar los motines. Aunque el Gobierno conocía estos planes antes de que se llevaran a cabo, no adoptó medidas preventivas.