Europa quiere crear un frente común para luchar contra la próxima pandemia

Los líderes de la Unión Europea entonan el 'mea culpa'. En una carta conjunta, el presidente francés, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Angela Merkel, junto a otros mandatarios como el español Pedro Sánchez, reconocen que el bloque comunitario no ha estado a la altura en la lucha contra la pandemia de covid, que ha dejado, solo en la UE, más de 184.000 muertos
Por eso proponen a la presidenta de la Comisión, Ursula van der Leyen, que Europa se prepare desde ya para una próxima pandemia, a través de una mayor coordinación.
Entre las medidas propuestas está un acceso a bases de datos compartidas, la contratación europea de suministros básicos o incluso el impulso de la producción de este tipo de material dentro de la Unión.
Españoles obligados a llevar mascarilla
Por lo pronto, el rostro de los españoles seguirá cubierto por una mascarilla durante un tiempo indefinido, que podría ser muy largo, hasta que no haya vacuna o un tratamiento contra la covid.
El Gobierno ha impueto la mascarilla obligatoria en todas las situaciones en las que no se pueda mantener una distancia de metro y medio. Los infractores se arriesgan a una multa de 100 euros.
La OMS rectifica tras insinuar que los asintomáticos no contagiaban
Entretanto, la Organización Mundial de la Salud trata de resolver el desaguisado. La experta de la OMS que insinuó que era poco probable que los asintomáticos contagiaran, rectifica ahora y atribuye todo a un malentendido.
"Utilicé una frase muy rara -dijo en su defensa la doctora María Van Kerkhove-. Creo que es un malentendido afirmar que la transmisión asintomática a nivel mundial es muy rara. A lo que me refería era a un subconjunto de estudios".
El Gobierno de Brasil vuelve a publicar datos: se superan los 38.000 muertos
Un malentendido que el escéptico presidente, Jair Bolsonaro, utilizó como prueba de que Brasil debía reabrir.
Tras cuatro días sin datos oficiales sobre la covid, lo que generó una gran polémica en el país suramericano, el gobierno de Brasil ha vuelto a publicar cifras, forzado por el Tribunal Supremo. Cifras que confirman el avance vertiginoso de la pandemia, que ha dejado ya más de 38.000 muertos y cerca de 740.000 casos.
Nueva Delhi prevé que se multipliquen por 20 los casos en las próximas semanas
Prueba de que la crisis mundial está lejos de haber terminado, las autoridades de Nueva Delhi esperan que los casos en la capital india se multipliquen por veinte hasta superar el medio millón en las próximas semanas.
India, que impuso un drástico confinamiento, está suavizando el bloqueo para limitar el devastador golpe económico, pese a que la pandemia sigue avanzando con fuerza en el segundo país más poblado del mundo.