Nuevo revés para Piñera: el Senado chileno aprueba el retiro anticipado del fondo de pensiones

Access to the comments Comentarios
Por Isidro Murga
El Senado chileno durante la sesión en la que se ha aprobado el proyecto de ley
El Senado chileno durante la sesión en la que se ha aprobado el proyecto de ley   -  Derechos de autor  AFPtv

Caceroladas de júbilo en Santiago de Chile para festejar el visto bueno del Senado al proyecto de ley que reforma el sistema de pensiones heredado de la dictadura. La normativa, que ha obtenido 29 votos a favor, 13 en contra y una abstención, permite a los ciudadanos retirar el 10% de lo que hayan ingresado hasta ahora en las instituciones financieras privadas que gestionan las pensiones para paliar las consecuencias de la grave crisis económica desatada por la pandemia de la COVID-19.

El Gobierno del conservador Sebastián Piñera se opone a la reforma, pues considera que las distintas medidas y ayudas de emergencia aprobadas por el Ejecutivo son suficientes, pero el presidente chileno no ha logrado convencer a todos los integrantes de la coalición que lo sustenta en el poder, y algunos han terminado votando a favor.

Impulsada por la oposición, la normativa tiene como telón de fondo el malestar social que se ha vivido durante meses, con protestas multitudinarias antes de la pandemia, exigiendo un cambio de modelo de sociedad. Ahora regresará a la Cámara de los Diputados, donde será discutida punto por punto, y donde se realizará un voto definitivo. 

Para la oposición, se trata del primer paso para realizar una profunda reforma de un sistema de pensiones que consideran injusto e insolidario y que se nutre del ahorro obligatorio del 10% del salario mensual de todos los trabajadores. Los sistemas privados de pensiones gestionan un fondo de unos 200.000 millones de dólares en Chile.