Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La vuelta al cole virtual en México hace aumentar el abandono escolar

Una niña mexicana hace sus deberes en casa tras atender un curso online.
Una niña mexicana hace sus deberes en casa tras atender un curso online. Derechos de autor  Marco Ugarte/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Marco Ugarte/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Por Lucia Riera Bosqued
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Gobierno ha apostado por un curso a distancia ante el peligro de la pandemia, pero las dificultades se notan

PUBLICIDAD

México da inicio al curso escolar con las aulas vacías. Millones de alumnos han retomado esta semana las clases, pero no han vuelto a sus pupitres ni a encontrarse con sus compañeros. El Gobierno ha apostado por un curso a distancia ante el peligro de la pandemia, pero las dificultades se notan.

"Ya ha habido muchos, muchos abandonos. La matrícula ha bajado mucho", lamenta Joel Barba,  trabajador de la administración de una escuela.

En un país ya marcado por profundas desigualdades, el acceso a la educación online no está al alcance de todos. El sistema implantado de clases en línea, emisiones de televisión y programas de radio, es insuficiente para muchas familias que no pueden atender a sus hijos en casa, en ocasiones viéndose obligados a llevarlos con ellos a su puesto de trabajo.

Gisela Calonico, madre de dos alumnas, está convencida de que "este no va a ser un año normal para nadie, y no va a haber un aprovechamiento normal."

Guillermo Argueta es uno de esos jóvenes que han tirado la toalla. A sus 17 años, ha encontrado mayor motivación en ayudar a su abuelo en sus labores de pesca que en los estudios.

"Si ellos (sus padres) me daban 30 pesos para la escuela diariamente, ahora tienen que darme 50 o 60, el doble del costo. Bueno, fue muy difícil, por eso decidí dejarlo y venir a trabajar para poder ayudar a mi familia a ahorrar dinero".

Internet tiene fallos y la ausencia de profesores y compañeros hacen muy cuesta arriba mantenerse al día. Más aún teniendo en cuenta las dificultades económicas que atraviesan las familias.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

México traspasa la fatídica barrera de 50.000 muertos por COVID 19

Grecia establece exámenes médicos y psiquiátricos para confirmar que los solicitantes de asilo son menores de edad

Récord trágico de ahogamientos en España: 302 fallecidos hasta julio, el peor dato desde 2015