Pompeo media en la guerra de Nagorno Karabaj

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur  con AFP, AP
Pompeo media en la guerra de Nagorno Karabaj
Derechos de autor  AP/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ha instado a sus homólogos armenio y azerbaiyano a "poner fin a la violencia y proteger a los civiles''

Pompeo ha recibido en Washington a los ministros de Exteriores de ambos países en guerra, por el enclave de Nagorno Karabaj: Zohrab Mnatsakanyan, de Armenia, y Jeyhun Bayramov, de Azerbaiyán.

Dos treguas humanitarias fallidas

Se trata de un nuevo intento internacional para detener este rebrote del conflicto que enfrentó a Ereván y Bakú entre 1988 y 1994, tras dos treguas humanitarias fallidas.

Las bombas siguen provocando muertos y desplazados

Desde el pasado 27 de septiembre las bombas han dejado centenares de muertos y desplazados.

Familias enteras armenias se refugian en el sótano de una escuela en la principal ciudad de Nagorno Karabaj, llamada Khankendi por la minoría azerí y Stepanakert por la mayoría armenia.

"Yo tengo cinco hijos, ella tiene tres, todos nuestros hijos están en primera línea. Están luchando por nuestro derecho a vivir aquí", dice Nurvart, vecina armenia de Stepanakert. 

Los azeríes también huyen de las bombas. Los sótanos, en la ciudad azerbaiyana de Teter, se han convertido en refugios.

Ambas partes se culpan mutuamente de las hostilidades, lo que aumenta la amenaza de que entren en el conflicto Turquía, país aliado de Bakú, y Rusia, país aliado de Ereván.