Miles de húngaros protestan contra la injerencia del Gobierno en la universidad

En Hungría, coincidiendo con el aniversario del inicio de la revolución antisoviética de 1956, miles de personas protestaron, este viernes, contra la injerencia del Gobierno en la universidad.
La marcha, con unos 10.000 participantes, siguió en parte el itinerario de una protesta estudiantil que precedió al estallido de aquella revuelta.
Además de representantes de una decena de universidades, participaron varias uniones sindicales y personajes de la vida artística, social y política de Hungría.
La protesta fue convocada por los estudiantes de la de la Universidad de Teatro y Cine (SZFE).
"La retórica de los nuevos líderes es muy peligrosa. No pueden llamar terroristas a estos jóvenes progresistas y tranquilos. No pueden ignorarlos. Y no pueden enviar a un soldado como líder supremo para hacer el trabajo sucio", dice Áron Molnar, actor.
Los estudiantes de la Universidad de Teatro y Cine mantienen, desde hace dos meses, bloqueada la sede de la universidad.
Denuncian una reciente reforma que pone al centro bajo el control de una fundación dependiente del Gobierno ultranacionalista, lo que consideran una injerencia del Ejecutivo y la pérdida de libertad académica.
"Las protestas fueron iniciadas por jóvenes actores y directores, pero esta marcha ya no es solo por la independencia de la educación, sino por los últimos 10 años. Se ha exigido libertad para los tribunales, los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales", explica Zoltán Siposhegyi, Euronews.