Vuelven los vuelos comerciales a La Habana, casi ocho meses después

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur  con AFP, EFE
Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana (Cuba)
Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana (Cuba)   -  Derechos de autor  AFP

El ajetreo volverá en breve al aeropuerto de La Habana. Casi ocho meses después del cierre (el 24 marzo), debido a la COVID-19, el José Martí reanuda, este domingo, los vuelos comerciales regulares. Desde finales de marzo, solo ha trabajado en operaciones humanitarias y de carga.

Buenas noticias para la economía de la isla, donde el turismo supone el 10% del PIB y da empleo a medio millón de personas.

"Para el problema del trabajo, de la economía, la apertura del aeropuerto, al estar abierto empezamos a trabajar y se empieza a ver un poco más de cosas buenas para nosotros", dice Armando Villar, taxista.

"Va a resolver muchos problemas, la mayoría de los problemas que tenemos ahora, con el problema del coronavirus, nos ha dejado la economía un poco floja o muy floja y tenemos que mandarnos a correr para restablecernos y seguir luchando", señala Lorenzo Figueroa, jubilado.

Como en el resto de aeropuertos cubanos, que reabrieron a mediados de octubre, quienes lleguen a La Habana deberán realizarse una prueba PCR y un segundo test cinco días después. También tendrán pagar una tasa sanitaria.

Cuba espera así poder mantener a raya a la pandemia. Hasta ahora registra 7.429 casos y 130 fallecidos.