La OMS advierte: "No bajen la guardia"

Europa comienza a relajar las restricciones del confinamiento parcial impuestas en las últimas semanas para evitar una tercera ola de COVID-19. La propagación del virus se está desacelerando después de semanas de duras medidas, pero Europa sigue estando en el centro de la pandemia.
"No bajen la guardia. Es bueno ver que las medidas tienen efecto y que disminuye la propagación, pero no es momento de ceder". advierte desde la OMS la epidemióloga María Van Kerkhove.
Francia comenzará su desescalada este sábado con la reapertura de los comercios, tras un mes de encierro. El confinamiento domiciliario terminará el 15 de diciembre, si la situación epidemiológica lo permite. Y los gimnasios y restaurantes podrían abrir el 20 de enero, si la evolución es favorable, .
Se considera qu e el pico de la segunda ola ha pasado, aunque el país ha registrado más de 950 muertes en 24 horas; cifra similar a las de mediados de abril. El confinamiento domiciliario terminará el 15 de diciembre, si la situación epidemiológica lo permite.
En Bruselas, la Navidad no será igual. Las autoridades reforzarán los controles fronterizos y preconizan no relajar las medidas de seguridad sanitaria para evitar que haya una tercera ola después de las Navidades.
Las restricciones se distienden también en cinco regiones de Italia. Lombardía, Piamonte y Calabria pasan a ser zona naranja. A pesar de que este viernes Italia ha registrado 827 muertos por coronavirus, un nuevo pico de esta segunda ola.
En Bulgaria aprovechan las últimas horas antes del confinamiento. A partir del sábado cerrarán tiendas y escuelas. Si las medidas surten efecto, podrían empezar a relajarse entorno a la Navidad.