Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El desafío de Portugal de dirigir una Unión Europea golpeada por la pandemia y el Brexit

El desafío de Portugal de dirigir una Unión Europea golpeada por la pandemia y el Brexit
Derechos de autor  Burhan Ozbilici/Copyright 2017 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Burhan Ozbilici/Copyright 2017 The Associated Press. All rights reserved.
Por Redacción de Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La campaña de vacunación será uno de los mayores retos de Portugal al asumir la presidencia rotativa de la Unión Europea el 1 de enero. Euronews conversó con el ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva, sobre cómo vislumbra el futuro del bloque.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó la vacuna de la COVID-19 pero todavía queda mucho trabajo por delante para que cada europeo en cada país pueda tener acceso a ella.

La campaña de vacunación será uno de los mayores retos de Portugal al asumir la presidencia rotativa de la Unión Europea el 1 de enero. Euronews conversó con el ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva.

"Como presidente del Consejo, Portugal hará todo lo que esté en su mano para lanzar una campaña de vacunación universal que sea capaz de cubrir la mayor parte de la población europea en el plazo de un año. Nos propondremos coordinar mejor las medidas de restricción, en términos de disciplina, protec ción y seguridad individual... Pero también haremos una mejor gestión del espacio de libre circulación europeo".

La pandemia ha pasado factura a la economía regional. Las calles vacías y los negocios cerrados se han convertido en una fachada indeseada pero obligatoria. Santos Silva traza el camino de la recuperación:

"Nuestra recuperación económica debe ser al mismo tiempo el camino para una economía sin emisiones de carbono, una economía digital que sea capaz de generar riqueza, empleos e ingresos para la gente".

Hay muchas cuestiones urgentes que tratar en Europa en este momento. Cuando Portugal asuma el liderazgo europeo tendrá que lidiar también con el caos provocado por el Brexit.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Barnier mantiene la puerta abierta a las negociaciones del Brexit después del 31 de diciembre

Merz rechaza cualquier cooperación con la AfD y defiende una Europa abierta y liberal

Día de Alemania con Merz: ¿Se convertirán las pensiones en la pregunta fatídica del Gobierno?