Portugal se apunta como un mediador clave para el Brexit al asumir la presidencia europea en 2021

Access to the comments Comentarios
Por Blanca Castro  con Agencia Efe
El actual primer ministro británico Boris Johnson y el ministro de Asuntos Exteriores portugués Augusto Santos Silva posan para unas fotos en Lisboa. Octubre, 2017.
El actual primer ministro británico Boris Johnson y el ministro de Asuntos Exteriores portugués Augusto Santos Silva posan para unas fotos en Lisboa. Octubre, 2017.   -  Derechos de autor  AP / Armando Franca

Portugal asumirá la presidencia rotativa de la Unión Europea el próximo 1 de enero.

Considerado como un buen mediado entre el bloque comunitario y el Reino Unido en el proceso del Brexit, gracias a que el país comparte un histórica relación con los británicos y a su condición de país atlántico.

El ministro de Exteriores luso, Augusto Santos Silva, aseguró que Portugal intentará que la presidencia del bloque comunitario sea una ventaja para las relaciones con Reino Unido, independientemente de lo que ocurra en enero.

Sin embargo, la incertidumbre sobre las relaciones comerciales en materia de pesca preocupan a la nación lusa.

"Tengo mucho respeto por las negociaciones, pero sobre las cuotas de pesca, las pongo en su lugar. Y aunque no haya ahora cuotas de pesca ni un acuerdo sobre las condiciones de competencia, sin duda tendremos que trabajar muy duro con el Reino Unido en los próximos seis meses en la coordinación de la política exterior, en la cooperación en materia de seguridad, defensa y lucha contra el terrorismo, y en la facilitación de los contactos entre las personas", dijo Santos Silva en una entrevista a Euronews, y evitó aventurar si habrá acuerdo del Brexit antes del 31 de diciembre. Pero asegura que aunque el camino de las negociaciones es estrecho, sí existe.