Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Periodistas en el 'punto de mira' en zonas de paz

Periodistas en el 'punto de mira' en zonas de paz
Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El asesinato de Julio Valdivia en septiembre, en México, supone un claro ejemplo de la dificultad que tienen los periodistas para ejercer su profesión en algunos países. Según la ONG 'Reporteros sin Fronteras', con sede en París, a lo largo de 2020 han perdido la vida alrededor de 50 reporteros.

PUBLICIDAD

Una profesión de riesgo. El asesinato de Julio Valdivia en septiembre, en México, supone un claro ejemplo de la dificultad que tienen los periodistas para ejercer su profesión en algunos países. Según la ONG 'Reporteros sin Fronteras', con sede en París, a lo largo de 2020 han perdido la vida alrededor de 50 reporteros. Paradójicamente, la mayoría, ha fallecido en zonas de paz; es decir, en países que no están en guerra. En México, ocho periodistas fueron asesinados mientras investigaban a los cárteles de la droga.

"Este año, los periodistas no han estado tan presentes sobre el terreno debido a la pandemia. Pero sigue esa tendencia que vimos emerger hace tiempo y que se hizo más clara el año pasado. Más de dos tercios de los periodistas han muerto en países en paz, porque fueron deliberadamente atacados. Publican informes, investigaciones inquietantes y difunden esa información que avergüenza a ciertos Gobiernos. Por esto, son deliberadamente atacados y eliminados", declara Pauline Adès-Mevel, redactora jefe y portavoz de 'Reporteros sin Fronteras'.

Hoy, no son únicamente los periodistas de investigación los que están en el 'punto de mira'. Algunos de los que cubrieron protestas como las del movimiento 'Black Lives Matter' en Estados Unidos, han sido heridos de forma deliberada. La oenegé señala que los periodistas sufren intimidación y violencia en todo el mundo y pide a los países que sean más activos a la hora de proteger a los reporteros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Periodistas franceses acusados de connivencia con el Partido Socialista contra Rachida Dati

Coalición de Voluntarios: 26 países se comprometen a desplegar tropas en Ucrania tras la guerra

Macron acoge una cumbre en París sobre la seguridad de Ucrania