Rusia presenta a sus nuevas conductoras de metro tras 40 años de discriminación de género

El veto se estableció en la última década de la Unión Soviética por considerar que el trabajo de conductor era demasiado duro "física y psicológicamente" para las mujeres.
El veto se estableció en la última década de la Unión Soviética por considerar que el trabajo de conductor era demasiado duro "física y psicológicamente" para las mujeres.   -  Derechos de autor  Euronews
Por Redacción en español

El veto se estableció en la última década de la Unión Soviética por considerar que el trabajo de conductor era demasiado duro "física y psicológicamente" para las mujeres. Así como perjudicial para la fertilidad.

El metro de Moscú presenta a sus nuevas conductoras. Una imagen que rompe con más de 35 años de prohibición del oficio para las mujeres.

La discriminación por género se estableció en la última década de la Unión Soviética por considerar que el trabajo de conductor era demasiado duro "física y psicológicamente" para las mujeres. Así como perjudicial para la fertilidad.

Ahora el ministerio ruso de Trabajo planea contratar unas 500 mujeres a lo largo de 2021. Una decisión que podría estar vinculada a la automatización del trabajo. 

Desde 2019 Rusia ha accedido a levantar el veto a un extenso grupo de profesiones y oficios. A partir del 1 de enero ha descendido el veto de 456 empleos a 98. Sin embargo, las mujeres aún no podrán ejercer como bomberas, conductoras de excavadoras, buzos, mineras, entre otros.

La noticia ha sido celebrada por lo alto e inmortalizada en una muñeca 'Barbie' conductora de metro.

Noticias relacionadas