Críticas por los vaivenes de Boris Johnson en el manejo de la crisis sanitaria en el Reino Unido

Londres, de nuevo confinada. Algunas de las restricciones anunciadas el lunes podrían levantarse a principios de marzo, ha comentado este martes Michael Gove, ministro portavoz encargado de la coordinación de las acciones del Gobierno.
Los vaivenes en el manejo de la crisis sanitaria por parte del ejecutivo británico levantan suspicacias.
¿Colegios abiertos o cerrados?
El primer ministro Boris Johnson anunció las nuevas limitaciones solo unas horas después haber insistido en que las escuelas debían reabrir como siempre tras las vacaciones navideñas.
"Cuando tienes este conflicto entre una perspectiva basada en datos científicos y la populista que estamos viendo infectando parte de la clase política europea -especialmente aquí en el Reino Unido y en Polonia, Hungría y otros lugares, donde tomarán del consejo científico solo lo que quieren escuchar para decirle a la población lo que creen que esta quiere escuchar", lamenta Alistair Campbell, exasesor de Tony Blair. "24 horas antes del confinamiento anunciado la pasada noche, Boris Johnson sugería que estábamos terriblemente equivocados si no enviábamos a nuestros hijos de vuelta al colegio. Un día después las escuelas están cerradas".
Empresas sin margen de maniobra
La poca antelación con la que se ha anunciado el nuevo cierre ha dejado a multitud de negocios sin capacidad de maniobra, lo que les puede salir muy caro.
"Encargamos estos productos hace una semana, para tenerlos preparados por el Brexit para cuando abrieran las escuelas", cuenta Justin Denzer, importador de frutas y verduras. "Cuando hicimos el pedido antes de Navidad las escuelas iban a reabrir. Obviamente, no sabíamos lo que pasaba con la COVID. Ahora los colegios están cerrados otra vez. Habíamos encargado todos esto, que ahora no irá a los colegios. Así que tenemos que encontrar otro lugar al que venderlo todo".
5000 millones de euros en ayudas a las empresas
Hasta el pasado fin de semana, se estaban proporcionando a los centros educativos kits de pruebas de coronavirus para ayudarlos a que pudieran abrir a pesar de los llamamientos de los sindicatos de profesores para no hacerlo. Pero los objetivos del Gobierno se han estrellado finalmente contra la crudeza de los datos.
Crudo, también, el panorama de cientos de miles de empresas para las que el Ministerio de Finanzas ha anunciado este martes ayudas por un total de más de cincomil millones de euros.