Las aerolíneas auguran pérdidas millonarias debido al nuevo confinamiento en Reino Unido

Access to the comments Comentarios
Por Blanca Castro
British Airways notificó el año pasado que necesitaba despedir 13.000 empleados, mientras que EasyJet recortó 4.500.
British Airways notificó el año pasado que necesitaba despedir 13.000 empleados, mientras que EasyJet recortó 4.500.   -  Derechos de autor  AP / Jacques Brinon

El nuevo confinamiento en Reino Unido obliga a las aerolíneas British Airways y EasyJet a trazar un plan de emergencia.

Las aerolíneas comienzan a temer pérdidas importantes de reservas durante las vacaciones de invierno en febrero, así como en Semana Santa.

En el caso de British Airways, la compañía aérea centra sus esfuerzos en mantener algunos enlaces abiertos para el transporte de bienes vitales, informó este martes.

Para sobrevivir frente a la pandemia, el sector ha tenido que recortar miles de puestos de trabajo y aumentar su deuda y capital. British Airways anunció el año pasado que necesitaba despedir 13.000 empleados, mientras que EasyJet recortó 4.500.

Ante el nuevo confinamiento, las dos aerolíneas piden ayuda al Gobierno británico.

Antes de la crisis del coronavirus, Reino Unido gozaba de la prosperidad de las compañías aéreas que tenían sede en el país. Al menos un millón y medio de puestos de trabajo ofrecía el sector, el 4,5% del PIB de Reino Unido, según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, en sus siglas en inglés).

Con la vista puesta en el futuro, Qantas Airways ha comenzado a aceptar reservas para vuelos internacionales desde el 1 de julio. Quizás para ese entonces la vacuna contra la COVID habrá vencido a la pandemia.