Bruselas compra 300 millones de dosis más de la vacuna de Pfizer

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
Bruselas compra 300 millones de dosis más de la vacuna de Pfizer
Derechos de autor  Francisco Seco/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.

Más muertes, más vacunas. Al tiempo que varios países de la UE registran récords de fallecimientos y contagios diarios de COVID-19, como Alemania, que este viernes ha sumado 1.188 nuevos decesos, la Comisión Europea ha doblado su capacidad para inmunizar a la población. Según ha anunciado su presidenta, Ursula Von der Leyen, Bruselas ha comprado 300 millones de dosis más de la vacuna de Pfizer-BioNTech.

"Esto significa que con estas las dos vacunas autorizadas (la otra es la de Moderna) ya hemos asegurado una cantidad de dosis necesarias para inocular a 380 millones de europeos y esto es más del 80% de la población europea. Y otras vacunas seguirán en las próximas semanas y meses", explicaba Von der Leyen en rueda de prensa.

Pfizer acaba de publicar un estudio que indica que su preparado resulta efectivo contra la temida cepa supercontagiosa que surgió en el Reino Unido y que ya se ha extendido a otros países dentro y fuera de Europa.

Según ha explicado David Nabarro, enviado especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las medidas contra la propagación siguen inalterables. "Los primeros datos sugieren - y digo 'sugieren' - que las medidas preventivas, en particular las vacunas que se están aplicando en este momento, es probable que sean eficaces contra todas las variantes que se han examinado".

La Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) ha actualizado este viernes el prospecto de la vacuna de Pfizer/BioNTech para "aclarar" que cada vial contiene suficiente dosis como para extraer seis inyecciones, en lugar de las cinco recomendadas hasta ahora, pero hay que utilizar jeringuillas de no más de 35 microlitros.