Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La 'Metamorfosis' de Miquel Barceló en el Museo Picasso de Málaga

Exposición 'Metamorfosis' de Miquel Barceló en el Museo Picasso de Málaga
Exposición 'Metamorfosis' de Miquel Barceló en el Museo Picasso de Málaga Derechos de autor  RTVE
Derechos de autor RTVE
Por Ana Buil
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Una ecléctica exposición muestra un centenar de obras del artista mallorquín.

PUBLICIDAD

El Museo Picasso de Málaga, en el sur de España, presenta la 'Metamorfosis' de Miquel Barceló. Una ecléctica exposición de un centenar de obras del artista mallorquín, realizadas entre 2014 y 2020. La muestra está inspirada en el relato de Franz Kafka.

La mutación, la movilidad y la transición son características propias de la obra de Barceló, con una permanente metamorfosis desde el inicio de su carrera.

"Cualquier exposición mía se podría llamar metamorfosis, porque mis cuadros empiezan de una forma y acaban de otra. Siempre sufren ese proceso", explica Miquel Barceló, pintor.

Trece pinturas, cuarenta y dos acuarelas, seis cuadernos de viaje, una pequeña escultura, siete bronces de gran tamaño instalados en el patio central del museo y treinta cerámicas. Un arte que fascina a Barceló:

"A muchos pintores nos gusta la cerámica por esta capacidad de dar forma cambiante y de la sorpresa... Cuando sale del horno es como un pequeño milagro".

Pueden ver 'Metamorfosis', de Miquel Barceló, hasta el 27 de septiembre, en el Museo Picasso de Málaga.

Fuentes adicionales • Museo Picasso de Málaga

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Subastan por más de 90 millones de euros los 'picassos' de Las Vegas

La influencia de la naturaleza en la expresión artística en el Museo de Arte Contemporáneo de Berlín

La Bourse de Commerce de París suma arquitectura y arte contemporáneo